Mi pasión por la música y el canto empieza de pequeña y nunca me ha dejado hasta convertirse, también, en mi trabajo. Desde hace una década combino la creación de canciones de mi proyecto propio Anaïs Vila, los escenarios y la docencia. Disfruto enseñando desde el cariño de la voz libre que me ha dado la experiencia creativa de la música moderna, combinada con los conocimientos de la educación musical que he ido recibiendo y buscando durante toda mi vida.
CANTAUTORA, CANTANTE Y GUITARRISTA
Anaïs Vila lleva casi una década pisando los escenarios catalanes cantando sus temas propios: más de cincuenta canciones publicadas, dentro de cuatro discos y algunos sencillos, en las que se incluyen colaboraciones con artistas como David Carabén (Mishima), Mazoni, Clara Peya, Manu Guix o Pantaleó. Un proyecto autogestionado que en 2021 recibe una de las Becas de Composición que otorgan conjuntamente SGAE y Casas de la Música y en 2024 el Premio Cerverí a la Mejor Letra en Catalán por “Cendres”.
Vila es una compositora y cantante catalana nacida en Santpedor en 1988. Ha publicado 4 LP de temas propios: "Entre els dits” (2015), “Fosc, cançons per veure-hi clar“ (2017), “Contradiccions”(2020) y “Ara sempre” (2024) bajo el sello discográfico independiente de Temps Record. Con su proyecto ha actuado en escenarios importantes catalanes, como el Teatro Kursaal de Manresa y en festivales como el Guitar Fest de Barcelona, el Festival Strenes de Girona, el Festival Barnasants o el MMVV. Finalista de los Premios Descoberta y de los Enderrock como artista revelación y mejor canción de autor en 2016, Vila ha presentado, también, sus canciones en Liverpool, en diciembre de 2017. Anaïs Vila ha sacado a la luz, también, un EP digital junto a Pantaleó, titulado "Epíleg" (2019) donde han revisado a guitarra y voz algunos de sus temas más emblemáticos.
Paralelamente a su proyecto como cantautora, Vila ha formado parte de Wom's Collective, un proyecto musical liderado por Clara Luna y Laia Fortià y, junto con Magalí Datzira y Gessamí Boada, graba voces y guitarras en el primer álbum de este grupo en 2018. Además, ha participado en la producción de música y danza “Existència paral·lela” y "Homenaje a Llach", junto al pianista Mateu Peramiquel, y ha puesto voz a HESSE, un proyecto de música electrónica de Pep Soler, con el que han editado dos álbumes digitales (“Prometeu" (2016) y “Febre" (2017)).
Actualmente y desde inicios de 2022 la podemos ver girando con el cantautor Joan Dausà, como guitarrista, teclista y corista y este 2025 se ha estrenado el proyecto “Kintsugi”, donde Vila firma la música y los arreglos de voces para el Cor de Teies de Santpedor.
